GALAXIA-Formadas por estrellas, planetas y otros astros menores, acompañados por gases y polvo. También tienen una luminosidad tenue y difusa. En el universo hay miles de millones de galaxias.Cada una de las agrupaciones de estrellas, nebulosas, polvo y gas que se encuentran esparcidas por el universo:el Sistema Solar pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea.
ESTRELLA-Las estrellas son masas de gases, principalmente de hidrógeno, que emiten luz. Se encuentran a temperaturas muy elevadas, en su interior hay reacciones nucleares. Se trata de un cúmulo de materia en estado de plasma en un continuo proceso de colapso, en la que intervienen diversas fuerzas que equilibran el proceso en un estado hidrostático. El tiempo que tarde en colapsar dicho cúmulo, depende del tiempo en el que las fuerzas dejen de equilibrar la hidrostásis que da forma a la estrella.
ESTRELLA-Las estrellas son masas de gases, principalmente de hidrógeno, que emiten luz. Se encuentran a temperaturas muy elevadas, en su interior hay reacciones nucleares. Se trata de un cúmulo de materia en estado de plasma en un continuo proceso de colapso, en la que intervienen diversas fuerzas que equilibran el proceso en un estado hidrostático. El tiempo que tarde en colapsar dicho cúmulo, depende del tiempo en el que las fuerzas dejen de equilibrar la hidrostásis que da forma a la estrella.
PLANETA-es un cuerpo celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja.Los planetas se clasifican en:
Según su distancia al Sol:
-Planetas interiores: los que están menos al alejados del Sol que de la Tierra.
-Planetas exteriores: los que están más alejados del Sol que de la Tierra.
Según su estructura:
-Planetas terrestres: pequeños de superficie rocosa y sólida.
-Planetas jovianos: grandes diámetros, esencialmente gaseosos.
NEBULOSA-Son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo. Slos lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia, aunque en otras ocasiones se tratan de los restos de una estrella que ha muerto. Las nebulosas se localizan en los discos de las galaxias espirales y en cualquier zona de las galaxias irregulares, pero no se suelen encontrar en galaxias elípticas.
MATERIA OSCURA-Materia cuya composición y propiedades desconocemos. No emite radiación. Su existencia puede inferirse a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia visible, tales como las estrellas o las galaxias.Agujero negro: concentraciones de materia de muy alta densidad. Presenta una atracción gravitatoria muy intensa, de manera que ni siquiera la luz, con su extraordinaria velocidad puede escapar de él. Su existencia se conoce por la radiación emitida por la materia al acelerar.
ORÍGEN DEL UNIVERSO: BIG BANG

1.La etapa de inflación-El big bang. El universo supercomprimido se expandió, creciendo a enorme velocidad.
2.Formación de la materia-El universo estaba formado por partículas subatómicas bañadas en cantidades inmensas de energía: los fotones.
3.Los primeros átomos-Unos 300.000 años después del big bang se formaron átomos de hidrógeno y helio, en cantidades similares a las de la actualidad.
4.El encendido universo-Las partículas cargadas interfieren en los fotones. Pero al combinarse entre ellas para formar átomos la luz pudo viajar libremente por el espacio recién creado. Surgió la radiación cósmica de fondo.
5.La formación de estrella y galaxias-Zonas del espacio ligeramente más densas se convirtieron en centros de atracción gravitacional. Se reunió materia formando nebulosas, planetas y estrellas. Poco después se originaron las primeras galaxias.
6.La energía oscura-Las galaxias empiezan a viajar a velocidades cada vez mayores. La fuerza que les está acelerando es cree que es la energía oscura.
3 comentarios:
Bien por la informaión. Pero encima que el fondo del Blog es oscuro deberías haber puesto alguna fotografía para hacer más amena la lectura.
¿Dónde está la entrada del video de "La historia de la Tierra?
Tienes 0 en las últimas cuatro entradas. Ya me dirás cómo piensas recuperarlo.
Publicar un comentario