miércoles, 8 de abril de 2009

Historia de la tierra

aportaciones al estudio de la dinamica





Jean Philippe Avouac: Afirma que la elevación montañosa causada por los terremotos. Según él en los últimos años la elevación rocosa ha aumentado en 1 cm por año. Además afianza el carácter acumulativo de los terremotos. Así por ejemplo el Himalaya está todavía muy activo.


Robert Spices: Es botánico y geólogo. Busca cuáles son las fuerzas que provocan los terremotos



Leonore Hoke: Busca junto a Spices las fuerzas que provocan los terremotos

Philip England: geofísico inglés que durante los últimos 20 años ha desarrollado una nueva teoría sobre la formación montañosa,la teoría de la tectónica de placas en la cual intervienen los terremotos, que contempla a las montañas no como algo antiguo e inmóvil, sino como un rasgo activo y dinámico de nuestro planeta. También aporta la teoría de los fluidos, como condicionante en la formación montañosa.



explica la formacion del himalaya

La India formaba parte antiguamente de un continente próximo al polo sur. Hace aproximadamente 85 millones de años comenzó a desplazarse hacia el norte, hacia Asia. Cuando colisionó con ésta, doblegó el antiguo lecho del océano hacia arriba formando el Himalaya. Cuando las montañas se forman desarrollan unas enormes raíces. Las rocas se funden cuando son forzadas hacia el interior de la Tierra, formando esta ruta montañosa, entonces conforme las montañas continúan creándose, esta roca líquida se enfría y se solidifica en forma de granito. El hallazgo de granito en torno a toda la cordillera lo demuestra. Se cree que la solidificación definitiva del granito del Himalaya se produjo hace aproximadamente 20 millones de años. Actualmente el Himalaya, según apuntan numerosos científicos, prosigue su crecimiento, aumentando periódicamente un centímetro.

No hay comentarios: