sábado, 9 de mayo de 2009

UN ASTEROIDE NO IMPACTÓ EN LA TIERRA POR POCO

Podría haber sido una auténtica catástrofe. Un asteroide de 40 km de diámetro pasó a muy poca distancia de la Tierra, entorno a unos 60000 kilómetros del sureste Pacífico.
A pesar de todo, "
la probabilidad de que un meteorito de más de un kilómetro de diámetro impacte contra la Tierra es de una cada varios millones de años", mientras que "la posibilidad de que se estrelle uno de menor tamaño", pero con capacidad de poner en peligro una ciudad entera, es de "una cada cien años".
Si por algún casual ocurriera alguna vez no habría adjetivos para describir la hecatombe que traería consigo. Arrasaría en el lugar que cayera. Por mucho que supiésemos prevenir los impactos, no nos serviría de nada porque de momento, no tenemos los medios necesarios para hacerles frente.

LA SONDA LANZADA AYER INVESTIGARÁ SI EXISTEN PLANETAS SIMILARES AL NUESTRO

Envían una sonda al espacio de una sonda con el fin de averiguar si existe vida en otros planetas. Como bien cuenta el artículo, es una pregunta que la muchos de nosotros nos hemos preguntado. Es muy interesante que se realicen este tipo de investigaciones. Como dice el cientifico Ed Weiler "no se trata de un interrogante científico, es una pregunta humana básica".
Yo creo que si que habrá vida en otros planetas o tal vez en otras galaxias. El universo es infinito como infinita es la vida que existe en él. No estamos solos.

PRIMERA FIESTA DE LAS ESTRELLAS EN EL PLANETARIO

Cientos de personas se acercaron al Planetario de Pamplona con la idea de observar estrellas, planetas y demás cuerpos celestes. También contaron con las explicaciones del experto, Fernando Jáuregui, astrofísico del planetario.
Todo fue un éxito a pesar de que en la segunda parte de esta acción, se nubló el cielo y lo único que se podía divisar fuera la luna.
Me interesa mucho la astrología y me parece que deberíamos ir más amenudo al planetario con el colegio.

No hay comentarios: